
Las gentes que nunca se preocupan por sus antepasados jamás mirarán hacia la posteridad.
Edmund Burke
... y ya que estamos celebrando los cumpleaños de este mes, la Pily nos recuerda que la otra persona importante en Abril es el abuelito Juan (gracias al cuál existen todos ustedes... y somos parte de esta familia) M. Elena nos recuerda que el 20 de Abril es su aniversario de fallecimiento(37 años). Esta foto que la he visto en varias casas, es un aporte de Andoni. Tuve que retocarla un poco para que saliera lo mejor posible. Después incluiré otra que mandó más la que menciona la Pily.Edmund Burke
3 comentarios:
ESPERO QUE MI ABUELO JUAN ESTE BIEN
MUCHOS RECUERDOS
ANDREITA
AY! que lindo ver a mi abuelito Juan con pelo...yo no lo conocí así. La verdad es que me parecía un hombre muy reservado, siempre leyendo, medio serio. Pero recuerdo los puros que fumaba y a veces que tomaba unos traguitos de más. Me parece que para el matrimonio Paredes-Etcheverry todos los "machos" (incluyendo al tío Lucho tal vez) se fueron a fumar y a tomar en un cuartito al frente del pasillo desde el comedor y yo escuchaba fuertes carcajadas, y mis papás no me dejaron ni asomarme...después ví que llevaban en peso a alguien al dormitorio de atrás (a pasar la borrachera sería), lo encontré de lo más raro y cómico.
También me acuerdo que por alguna razón tuve que hacer tareas de matemáticas para el colegio, en una de las visitas a Quilpué, y el Abuelito Juan no me dejó salir a jugar con las niñitas del lado hasta que no terminara! Me cayó más mal!!
Los abuelos tenían una pareja amiga, que siempre llegaban con su perro boxer, el Sr. Enrique (que usaba un bastón)pasaba largas horas conversando con el abuelito Juan.
Mis primeros libros tipo "novelita-rosa" para adolescentes, me los regaló el abuelito para un cumpleaños (creo que cuando tendría unos 10 años), y los leí y re-leí, todavía recuerdo la tapa. También recuerdo una vez que él y el tío Lucho (tío "Jaibita" le decíamos por lo coloradito)fueron por el día a mi casa de Quintero, y cuando fuimos a la playa, se subieron los pantalones para meter los pies en el agua, y se reían, como si les hiciera cosquillas. Creo que esa fué la primera vez que los ví como dos niños, huerfanitos, de la mano...y quedé muy pensativa. Mi mami me contaba historias por aquí y por allá de su dura infancia abandonados por un padre Vasco, y una madre que se murió de amor muy jovencita, y ellos dos solitos arrendando piezas en la casa de una viuda "Abuelita Flor" en Valparaíso...me gustaría saber más...parece una novela no?
viste, Increible yo no sabia nada de eso del abuelo.
Los hijos de los hombres siempre estamos en desventaja con respecto a la familia de los papá. Mi papá nunca a contado nada mucho . Espero ponerme al día .
Y eso que compartí mucho con elñ abuelo y abuelitab Ema
Publicar un comentario